Entradas

Cuidar la salud mental: pequeños pasos que hacen la diferencia

Imagen
🧠La salud mental es tan importante como la física, y mantenerla requiere atención diaria. A veces creemos que solo los grandes cambios pueden mejorar nuestro bienestar, pero pequeños pasos constantes tienen un impacto real en cómo nos sentimos. Aquí encontrarás estrategias prácticas que puedes aplicar desde hoy para cuidar tu mente y emociones. 🌱 Reconoce tus emociones Tomarte un momento para identificar cómo te sientes en distintas situaciones puede marcar la diferencia. Haz una pausa y pregúntate: “¿Qué estoy sintiendo ahora?” 🤔 Escribe tus emociones en un diario si te ayuda a clarificarlas ✍️ Establece rutinas de autocuidado Pequeñas acciones diarias fortalecen tu bienestar: Dormir lo suficiente y mantener horarios regulares 🛌 Comer equilibrado y mantenerse hidratado 🥗💧 Dedicar tiempo a hobbies o actividades que te relajen 🎨🎶 Practica la atención plena (mindfulness) Estar presente en el momento ayuda a observar pensamientos y emociones sin juzgarlos...

Cómo mejorar la comunicación en la pareja: consejos prácticos.

Imagen
La comunicación es la base de toda relación saludable. Muchas veces los conflictos surgen no por lo que decimos, sino por cómo lo decimos y cómo escuchamos . Mejorar la forma en que nos comunicamos con nuestra pareja no es algo que suceda de la noche a la mañana, pero con práctica y técnicas sencillas, es posible fortalecer la relación y crear un vínculo más cercano y respetuoso. Escucha activa: entender antes de responder Es importante prestar atención completa a lo que la otra persona dice, sin interrumpir ni preparar tu respuesta mientras habla. Algunas cosas que te pueden ayudar son: Mirar a los ojos de quien habla. Antes de contestar y/o aprovechando un silencio en la conversación, resume con tus palabras lo que entendiste "Si te he entendido bien, sientes que..." Evita interrumpir o juzgar mientras la otra persona habla. Habla desde el “yo” y no desde la acusación Evita frases que comiencen con “Tú siempre…” o “Tú nunca…”, porque gene...